Departamento de Banca Corresponsal
Información Económico-Financiera
Código Deontológico y Ética Profesional
Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente
Política de Prevención de Blanqueo de Capitales
Protección de Datos y Confidencialidad
Fondo de Garantía de Depósitos
Política de Privacidad y Cookies
Gobierno Corporativo y Política de Remuneración
Comité de Nombramientos y Remuneraciones
Comisión Mixta de Auditoría y Riesgos
El Control Interno es una función clave en para la entidad, tanto organizativa como culturalmente, por lo que todo el equipo está sensibilizado y concienciado sobre su importancia y rol en el día a día de la actividad del banco.
Tener seguridad en los procesos, respeto normativo y control del riesgo es vital para la estabilidad y sostenibilidad de la Entidad, de sus ingresos, su Activo y su Patrimonio, asi, se ha desarrollado entorno a tres ejes:
La organización del Control Interno está conformada por tres líneas de defensa que garantizan la adecuada gestión y control del riesgo y de la actividad del banco en su conjunto. Así, un primer nivel lo estructuran las propias áreas operativas, de conforme a los procedimientos y organización jerárquica de cada área; el segundo nivel conformado por el Control Permanente; y, un tercero, a la que responde la Auditoría Interna.
De este modo, las diferentes dimensiones del Control Interno serían las siguientes: se ha desarrollado una adecuada departamentalización para el desarrollo de un control eficaz, dividido en las siguientes áreas, independientes entre sí, dependientes de la Dirección General de la Entidad y el Comité Mixto de Auditoría y Riesgos:
Por último, la Comisión Mixta de Auditoría y Riesgos es el último órgano encargado de velar por el correcto funcionamiento del control interno de la Entidad.